top of page

¿Se viene un mano a mano?

  • Matías Beccaglia
  • 18 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

Pasada la fecha 3 de la Superliga Argentina, solo dos equipos tienen puntaje ideal y lideran el torneo, ellos son Boca y River. El xeneize venció a Olimpo, Lanús y Godoy Cruz. Mientras que el millonario se impuso frente a Temperley, Banfield y San Martín de San Juan.

Pasaron 18 años para que los dos clubes más grandes de Argentina ganaran los primeros tres partidos al mismo tiempo. En ese Clausura 99 quien se terminó consagrando campeón fue Boca de la mano de Carlos Bianchi.

A pesar del buen momento de ambos equipos, las realidades son diferentes. Boca es el último campeón del fútbol argentino, ésto le dio tranquilidad tanto al cuerpo técnico como a los jugadores. Otro de los factores que permiten éste buen nivel del xeneize es haber mantenido casi todo el plantel campeón, solo perdió a Silva, Bentancur y Centurión. La salida del "10" parecía que le iba a costar caro, pero la llegada de Cardona y el buen nivel de sus compañeros, rápidamente hicieron olvidar a "ricky". Tener un plantel tan completo para solo dos competiciones (torneo y copa argentina) le permite al dt realizar algunas variantes y el equipo sigue rindiendo de la misma manera.

Por otro lado, River, tiene como principal objetivo la Copa Libertadores. Por lo tanto, muchas veces debe recurrir a equipos "B" o hasta chicos de las juveniles para formar el once del torneo. Sin embargo esto no parece afectarle a la hora de conseguir los resultados en el campeonato argentino. Las salidas de Driussi y Alario generan dudas al momento de formar la delantera, Scocco parece número puesto, pero su acompañante todavía no está claro. El equipo de Gallardo tiene un partido muy duro el día jueves, donde deberá remontar un 0-3 frente a Jorge Wilstermann.

Ambos clubes nos tienen acostumbrados a nombres importantes y grandes equipos, sin embargo en éste último mercado de pases, Boca y River le sumaron a sus buenos jugadores, nombres de jerarquía como Cardona, Enzo Pérez, Nandez y Pinola. Ésto los diferenció de los demás equipos y se puede ver en éste comienzo de torneo.

Aún no se sabe cual será el futuro de River en la Copa y si Boca podrá mantener el gran nivel mostrado en los primeros partidos. Pero lo que está claro es que ambos serán protagonistas hasta fin de año. En 2018 tanto los xeneizes como los millonarios tendrán una nueva cita con la Copa Libertadores, sin embargo, con la cantidad de jugadores de nivel que tienen ambos equipos, parece que no tendrán problemas para dedicarse a ambas competencias.

Al gran nivel de estos dos equipos se le suman algunos problemas de los clubes que potencialmente podrían pelear el torneo. San Lorenzo no encuentra buen juego y se aboca totalmente a la Copa Libertadores. Independiente y Racing tienen altibajos pero su principal objetivo es la Sudamericana. Vélez comenzó muy bien el campeonato, pero la corta edad de la mayoría de sus jugadores y la falta de experiencia, puede hacer que no logren mantener el buen nivel durante mucho tiempo. Si bien el torneo es muy largo, parece que ningún equipo podrá ser tan regular como para seguir a Boca y River durante las 24 fechas restantes.

Por todo esto, en mi opinión, se viene un mano a mano entre los dos clubes con más historia del fútbol argentino.


Commenti


© 2017 por "Global Deportivo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdanos a seguir elaborando noticias y análisis. 

ViSiTAS

bottom of page