top of page

57 años del "10"

  • Ruben Ferreira
  • 31 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

El "10", "Barrilete cósmico", "Pelusa", cumple 57 años. Para muchos, el mejor jugador de la historia, Diego Armando Maradona, leyenda argentina y mundial, celebra un año más, y aprovechando la ocasión, repasamos brevemente su exitosa carrera como futbolista.

Maradona con la Copa del Mundo, conquistada en el Mundial de México '86, con actuación brillante del "10".

En Lanús, un 30 de octubre de 1960, nacia un argentino que marcaria para siempre la historia del futbol mundial. Considerado por muchos futbolistas y exfutbolistas, periodistas, personalidades, técnicos y por supuesto, admiradores del fútbol, como el mejor futbolista de todos los tiempos. "Pelusa" hizo cosas en el terreno de juego que, han quedado en la retina del mundo fútbol, para siempre. Debido a ello, por ejemplo, ha sido catalogado como el mejor jugador de la historia de los mundiales, asi como tambien ha sido elegido como el mejor jugador del siglo con el 53,6% de los votos, votación realizada en el sitio web de FIFA.

El debut del "Diego" en la Primera División argentina sucedió un 20 de octubre de 1976 jugando para Argentinos Juniors, a los 15 años de edad, por un partido del Campeonato Metropolitano, ante Talleres, de local. Ingresó por Rubén Aníbal Giacobetti al comenzar el segundo tiempo, con la camiseta número 16. Con la camiseta de Argentinos, se consagró el máximo goleador de los torneos: Metropolitano 1978, Metropolitano y Nacional 1979, Metropolitano y Nacional 1980. Consiguió el récord de ser el único jugador que ha conseguido consagrarse goleador del torneo en cinco oportunidades, y logrando tambien que Argentinos consiguiera su primer subcampeonato de su historia en el Metropolitano de 1980.

En1981, decidió unirse a las filas de Boca Juniors, a pesar de recibir una gran oferta económica de River Plate, Maradona eligió a el "xeneize" por corazón, incluso cuando el club no podia pagar su pase, llegó cedido a préstamo por año y medio, con opción a compra. A pesar de sufrir algunos inconvenientes en sus primeros meses como jugador de Boca, y de solo ganar el Campeonato de Primera división en 1981, marcó una época con su juego, ganandose el cariño de todos los hinchas. En esta primera etapa con la camiseta azul y oro, contabilizó 40 partidos, marcando 28 goles y otorgando 17 asistencias, con una media goleadora de 0,70 goles por encuentro. Tuvo una segunda etapa en el "xeneize", desde la temporada 95/96 hasta la '97, tras un corto paso por Newell's. Sus estádisticas totales en Boca se contabilizan en: 71 partidos, 35 goles, 27 asistencias, promediando 0,49 goles por partido.

En Europa, defendió los colores del FC Barcelona, Napoli y Sevilla, siendo el más recordado, su paso por el club italiano, donde llevó al equipo del sur de italia a la gloria tanto nacional como europea, ganando Copa Italia (1986/87), Serie A (1989/90), Supercopa de Italia (1990), y a nivel europeo , la Copa de la UEFA (1889/90). En el equipo napolitano fue figura y estandárte vital para la obtención de cada uno de esos titulos, y poniendo en el mapa a un equipo del sur de italia, cortando el predominante de los equipos del norte, como Milan, Juventus e Inter. Debido a lo logrado en el club italiano, es considerado la máxima leyenda, aún en la actualidad, teniendo murales, edificios y banderas en su nombre.

Diego, con las camisetas del Barcelona, Napoli y Sevilla, sus clubes en Europa respectivamente.

Con la Selección argentina, todo comenzó el 27 de febrero de 1977, con apenas 16 años y 4 meses, ingresó en lugar de Luque en un 5-1 amistoso a Hungría y empezó a escribir la historia más rica del seleccionado albiceleste. "Barrilete cósmico" disputó 111 partidos con el seleccionado argentino, siendo legendaria su participación en el mundial conseguido en México '86, marcando dos míticos goles en la historia de los mundiales: "El gol del Siglo" (catalogado así el primer gol hecho ante Inglaterra en cuartos de final, tomando el balón desde la mitad del terreno, dejando varios defensores en el camino, asi como al guardameta, hasta definir) y "La mano de dios" (también ante los ingleses, esta vez, captando un mal rebote del defensor Steve Hodge, y empujando el esférico con la mano por encima del guardameta). Tocó la gloria con la "albiceleste" y se convirtió en el máximo referente de la historia del seleccionado, a pesar de terminar su carrera internacional con la seleccion tras los problemas de doping en el mundial de Estados Unidos '94, siendo suspendido por 15 meses. Su ultimo partido con la Seleccipon fue, contra Nigeria en Boston, jugando un total de 91 encuentros y convirtiendo 34 goles.

Todos los goles de la carrera del "10":


Comments


© 2017 por "Global Deportivo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdanos a seguir elaborando noticias y análisis. 

ViSiTAS

bottom of page