top of page

A punto de tocar fondo

  • Matías Beccaglia
  • 6 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Argentina empató de local frente a la Selección de Perú y en éste momento se está quedando afuera del Mundial de Rusia. Ésta Selección viene de perder una final del mundo frente a Alemania, y dos de Copa América. Pero éste no es el único ni el mayor problema, la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) viene tambaleando desde la muerte de Julio Humberto Grondona en 2014. Si bien no era un dirigente para nada ejemplar, con "Don Julio" parecía estar todo mas ordenado, aunque sin mucha democracia, ya que él tenía la última palabra en todas las decisiones. Vale recordar el papelón ocurrido en las elecciones de 2015 cuando se postularon Marcelo Tinelli y Luis Segura, donde en una votación de 75 personas, el resultado fue 38 a 38, insólito.

Pero con ésto no terminaron los problemas en AFA, en 2016 una Comisión Normalizadora enviada por la FIFA intervino la asociación de fútbol argentino, quedando como mayor mandatario, Armando Pérez.

En ese mismo año el equipo dirigido por el Tata Martino perdió su tercera final consecutiva y por lo tanto el dt, decidió dar un paso al costado. Tras una larga lista de nombres, que por poco rozaban lo impresentable en algunos casos, el elegido fue el Patón Bauza. Su primera tarea fue convencer a Messi de que vuelva a ponerse la camiseta albiceleste, ya que tras perder la final de la Copa América, había decidido dejar la Selección. El camino de Bauza no fue del todo bueno, consiguió grandes victorias como el 1-0 frente a Uruguay, el 3-0 frente a Colombia y el 1-0 a Chile, pero también sufrió duras derrotas, la más recordada el 0-3 frente a Brasil. Como si pocos fueran los problemas de la Selección Argentina, luego de algunos rumores de drogas que vinculaban a Ezequiel Lavezzi (inventados por un periodista), los jugadores decidieron dejar de dar declaraciones a la prensa argentina, y así se mantiene un año después.

A principios de éste año, Claudio Tapia asumió como Presidente de la AFA prometiendo muchos cambios en lo que tenía que ver con el fútbol argentino y la selección. Sin embargo a pocos días de haber asumido, en una decisión que nunca termino de quedar clara, echó a Bauza del puesto de dt para contratar a Jorge Sampaoli en su lugar.

El nuevo dt prometía una revolución con nuevos nombres y formas de juego, sin embargo no pudo ganar en ninguna de sus tres presentaciones. A pesar de haber sumado solo 3 puntos de 9 posibles, Argentina sigue teniendo posibilidades de clasificar gracias a los resultados de sus rivales.

Por todo ésto que describí anteriormente, se puede decir que Argentina está a punto de tocar fondo. Si bien parece que con todas las situaciones sufridas al fondo se llegó hace rato, todavía se puede descender mucho más. Si la Selección Argentina queda fuera del próximo Mundial, sería el papelón mas grande de los últimos 50 años, cuando se quedó afuera de México 70'. Aunque en éste caso sería aun mas grave por la calidad de jugadores que tiene Argentina, sin contar a Messi, el mejor jugador del mundo.


 
 
 

Comments


© 2017 por "Global Deportivo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdanos a seguir elaborando noticias y análisis. 

ViSiTAS

bottom of page