top of page

La última vez que Argentina se quedó sin Mundial

  • Ruben Ferreira
  • 10 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

Es casi inconcebible pensar en un mundial sin Argentina, un candidato en cada escena mundialista que se presenta. Por los cracks de las ligas "élite", y sin lugar a dudas, inpensado un mundial sin Leo Messi.

Hoy la Selección Argentina se encuentra "entre la espada y la pared" en la última fecha de las Eliminatorias, obligada a ganar para asegurarse el repechaje. Esto es algo no muy usual para la "albiceleste", asi como también, no es usual que, quedase afuera de el Mundial. La última vez, y única (por Eliminatorias), que esto sucedió fue en las Eliminatorias para México 70, en las que Argentina no pudo conseguir la clasificación.

Ramírez festeja el 2-1 parcial (84') en la Bombonera.

Fue un 31 de agosto de 1969, Argentina se jugaba la clasificación a México 70, precisamente en la Bombonera ante Perú. Debia de ganar sí o sí porque, habia perdido anteriormente con Bolivia en La Paz (3 a 1), asi como también con Perú en Lima (1 a 0).

El primer partido contra Bolivia, la "albiceleste" lo ganó en la Bombonera por 1 a 0, y llegó con esperanzas hasta el encuentro contra los "incaicos", que luego no se daria tras no poder conseguir el único resultado que les servia, ganar.

A ese mundial terminaron clasificando: Brasil (que se coronaria campeón del mundo), Uruguay y Perú.

El técnico era Adolfo Perdernera, pero en un año y medio también pasaron José María Minella y Humberto Maschio por ese cargo. El contexto tampoco era muy favorable, la AFA en 1969 (con una semejanza a la actualidad), estaba muy desorganizada y, daba pocos aires de democracia en la elección de los que la componian. En ese año, hubo cuatro interventores: Aldo Porri, Oscar Ferrari, Armando Ramos Ruiz y Juan Martín Oneto Gaona, el cual, continuó hasta 1971. Este último fue reemplazado por Raúl D’Onofrio, padre del que es actualmente. presidente de River Plate. Los interventores fueron elegidos, practicamente a "dedo" por Juan Carlos Onganía.

En todo ese contexto la Selección Argentina llegaba al partido decisivo ante Perú, en el cual no pudo conseguir el resultado que lo clasificara. El DT, Pedernera, admitió ser el único culpable: “Comprendo que hemos defraudado a ese público que el domingo nos alentó frente a Bolivia, pero si hay que buscar un responsable del resultado ese soy yo y únicamente yo”, declaró.

A pesar de contar con figuras de la talla de Rafael Albrecht, Silvio Marzolini, Héctor Yazalde, Roberto Perfumo, Raúl Bernao o Aníbal Tarabini, Argentina no lograba clasificarse, ante una selección Peruana con estandartes conomo Teofilo Cubillas y Héctor Chumpitaz, a pesar de que ese dia, el protagonista fue Ramirez, que estuvo imparable en ese encuentro.

Argentina lo intentó hasta último momento, incluso revivió una escaza esperanza con el empate en la hora de Alberto Rendo, lo que no fue suficiente.

Argentina tardó 28 años para volver a jugar en la Bombonera por Eliminatorias: fue un 16 de noviembre de 1997 en el empate 1 a 1 frente a Colombia, en el marco de la última fecha y con la "albiceleste" ya clasificada a Francia '98. Y luego, 20 años más pasaron (5/10/2017) hasta volver a jugar en el estadio de Boca Juniors, en el reciente empate ante Perú, 0-0.

Los once de Argentina: Cejas; Gallo, Perfumo, Albrecht, Marzolini; Rulli, Brindisi, Pachamé, Marcos; Yazalde y Tarabini. DT: Adolfo Pedernera.

Los once de Perú: Rubiños; Campos, La Torre, Chumpitaz, Risco; Challe, Cruzado, Baylón, León; Cubillas y Ramírez. DT: Didí.

Goles: 64' Ramírez (Perú), 82' Albrecht (Argentina), de penal, 84' Ramírez (Perú) y 90' Rendo (Argentina).

Comments


© 2017 por "Global Deportivo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdanos a seguir elaborando noticias y análisis. 

ViSiTAS

bottom of page