"Lamentamos enormemente tener que llegar a esta medida"
- Maxi Leyton
- 19 oct 2017
- 3 Min. de lectura
En Global Deportivo te mostramos la nota que el colectivo #MásUnidosQueNúnca le hizo llegar al Presidente de la AUF, Wilmar Valdez, explicando sus razones para realizar el paro de las actividades en el fútbol uruguayo hasta que La Mutual realice la asamblea.

"Desde hace 11 meses, una mayoría abrumadora de socios activos de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales, nos encontramos en conflicto con la Comisión Directiva de dicha institución.
Como es de público conocimiento desde un comienzo hemos agotado todas las instancias de diálogo pero lamentablemente y muy a nuestro pesar el conflicto ha ido agravándose.
En el mes de enero de 2017, amparados en el artículo 23 del Estatuto solicitamos una Asamblea Extraordinaria, la que fue irregularmente convocada y realizada plagada de irregularidades, motivo por el cual recurrimos a realizar una denuncia ante el Ministerio de Educación y Cultura. Procedimiento que aún se encuentra en trámite sin resolución.
Con fecha 12 de abril del corriente, nuevamente nos presentamos ante la Comisión Directiva de la M. U. F. P. solicitando una nueva Asamblea Extraordinaria y se nos respondió negativamente, haciendo caso omiso a lo dispuesto en el propio Estatuto de la Institución.
Asimismo, hemos presentado varias notas solicitando información sobre asuntos atinentes a toma de decisiones de la Comisión Directiva sin la anuencia de sus asociados, decisiones que inciden en el patrimonio de nuestra Institución y hasta el día de la fecha no hemos tenido respuesta alguna de lo requerido.
No podemos dejar de mencionar la gravedad del hecho de que los miembros de la Comisión Directiva radicaron una denuncia penal en el Juzgado Penal de 17º turno, contra cinco de sus propios asociados, delegados de este movimiento que nació con la finalidad de trabajar por y para un fútbol mejor. Todo ello sin accionar los mecanismos disciplinarios que dispone el Estatuto.
En el mes de abril del corriente, se recurrió al Poder Judicial a los efectos de evitar que se sigan lesionando los derechos de los asociados, procedimiento que se encuentra en trámite de apelación.
Recientemente, el 17 de octubre de 2017, 52 socios activos de la M. U. F. P. nos presentamos solicitando una nueva Asamblea Extraordinaria, a los efectos de dirimir las diferencias en el seno de la Institución y por considerar que los hechos que envuelven el conflicto deben de calificarse graves y urgentes, es que requerimos se aplique el artículo 24 del Estatuto y la convocatoria de la misma se realice luego de las 48 horas desde su presentación.
Como venimos de decir, estamos frente a hechos lamentables y que se han tornado inaceptables ya que públicamente y a través de diversos medios de comunicación, los integrantes de la Comisión Directiva han agraviado y descalificado a varios integrantes del movimiento, situación que ha acrecentado enormemente el conflicto en el que estamos sumidos desde diciembre de 2016.
Es por lo antedicho que los futbolistas profesionales del medio local, por unanimidad resolvemos no participar en los torneo oficiales que se encuentran en disputa, hasta tanto no se efectúe la Asamblea Extraordinaria solicitada el pasado 17 de octubre y se ejecute lo resuelto democráticamente por la mayoría de sus asociados.
Lamentamos enormemente tener que llegar a esta medida, la cual nos apena tomar y desde ya esperamos fervientemente no tener que ejecutar, ya que si la Comisión Directiva convoca en forma urgente la Asamblea Extraordinaria para el día viernes 20 de octubre y se ejecuta lo que se decida por los asociados, la medida de paro se levanta automáticamente, de lo contrario se continuará con lo decidido hasta la ejecución de lo resuelto en Asamblea".

Firma la carta como representante del movimiento Más Unidos que Nunca, Michael Etulain.
Comments